Existe un núcleo más o menos compartido de creencias y doctrinas entre los diferentes grupos cristianos, si bien algunas de esas doctrinas no son aceptadas por todos. En ese núcleo se encuentra:
- Que Dios es uno y, al mismo tiempo, tres personas distintas con misiones diferentes; la doctrina de la Trinidad es aceptada por la mayoría de los cristianos en la actualidad, mas no por todos, y es motivo de controversia desde los inicios del cristianismo;
- Que Dios Padre creó y conserva el universo por su Palabra, el Verbo, sin quien no se hizo nada de todo lo hecho
- Que Dios Padre se reveló desde el principio a los hombres y cuidó del género humano para dar vida eterna a todos los que buscan la salvación con la perseverancia en las buenas obras
- Que habló a la conciencia de nuestros antepasados en distintas ocasiones y de muchas maneras por medio de los profetas, y que en la etapa final habló por su Hijo, Jesucristo, hombre verdadero , Palabra de Dios hecha carne , que lleva a su plenitud la acción del Padre a favor de la humanidad;
- Que fue Jesucristo quien reveló la verdadera naturaleza de Dios, llamando a Dios «su Padre y nuestro Padre» y anunciando la venida del Espíritu Santo , el Espíritu de Dios, Espíritu de la verdad , el mismo que lo movió a él y que hizo de sus apóstoles sus testigos.
Existen varias ramas:
Iglesia católica: Con 1.250 millones de miembros bautizados, es el grupo cristiano más numeroso con fieles de rito latino y rito oriental. Tienen como común denominador el reconocer la superior autoridad del Obispo de Roma sobre toda la Iglesia, que fue el motivo por el cual se dio el llamado Cisma de Oriente en el siglo XI.
Iglesia ortodoxa:La llamada Iglesia católica ortodoxa incluye entre otras a las históricas Iglesias griega, la ortodoxa rusa, las orientales ortodoxas, la iglesia asiria oriental, etc. con una feligresía combinada de 320 millones de miembros bautizados. Su organización se basa en gobiernos autocefalos que reconocen la autoridad de un patriarca metropolitano, de acuerdo al lugar donde vivan, por lo mismo reconocen como Patriarca de occidente al obispo de Roma.
Anglicanismo:La llamada Comunión Anglicana, compuesta de diversas iglesias que se reconocen como derivadas de la Reforma anglicana, como la Iglesia de Inglaterra o la Iglesia episcopal, entre otras, representa en muchos aspectos una forma intermedia de organización eclesiástica entre la Iglesia católica y las confesiones protestantes dominantes en Europa Central y del Norte; y, por ende, a menudo se clasifica de forma separada.
Iglesias pentecostales: A esta categoría pertenece una serie iglesias independientes y grupos de pastores surgidos del ámbito evangélico que dan una especial importancia a la intensidad de sus celebraciones religiosas, que suelen incluir supuestas curaciones milagrosas y el don de lenguas, fenómenos que sus fieles atribuyen a la acción de Jesucristo y la presencia del Espíritu Santo. Hay varios concilios pentecostales como Asamblea de Dioses, Movimiento Misionero Mundial y Asamblea de Iglesias cristianas
restauracionistas: Se consideran restauracionistas aquellas iglesias y corrientes cristianas que se dedican a recuperar la esencia de la fe cristiana basada en las enseñanzas cristo céntricas que se habrían perdido o tergiversado con el devenir histórico. Su objeto es restaurar a la Iglesia siguiendo el modelo de la Iglesia primitiva o de los primeros discípulos. Se basan en la lectura e interpretación directa de la Biblia y no por los dogmas establecidos por la Iglesia católica. En cuanto a su denominación, se consideran a sí mismos como totalmente separados del protestantismo en el cual a menudo se les incluye, incluso muchos ya no se identifican con ningún credo en particular sino que simplemente se llaman “cristianos”