buscar otros blogs

martes, 20 de junio de 2017

El espíritu santo

el espíritu santo es una expresión bíblica que se refiere a la tercera Persona de la Santísima TrinidadEs, además, una compleja noción teológica por medio de la cual se describe una "realidad espiritual" suprema, que ha sido interpretada de maneras múltiples en las confesiones cristianas y escuelas teológicas.

En esta sección están reunidos los pasajes bíblicos básicos que hablan acerca del Espíritu Santo. Los tres primeros pertenecen al Antiguo testamento y son comunes, por tanto, al judaísmo y al cristianismo. Los siguientes pertenecen al Nuevo Testamento, en concreto a los evangelios y a los Hechos de los apóstoles. Por último, hay un breve apartado dedicado a las epístolas



.

El islamismo. Ramadán

El islam tiene 5 pilares fundamental entre los que esta el Ramadán que hablare de el en concreto.

Los 5 pilares:

1.Creer en un solo Dios, Alá, en Mahoma, su profeta y profesar la fe.
2.Orar al menos 5 veces al día ,en dirección  a la Meca.
3.Dar limosna a los necesitados.
4.Ayunar en el mes del Ramadán.
5.Peregrinar a la Meca,al menos una vez en la vida.
El Ramadán:
 El Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.
Según la tradición, ala revelo los primeros versos del Corán a Mahoma el noveno mes lunar del calendario musuman, hacia el 610, de ahí su carácter sacrosanto
 Los musulmanes tienen su propio calendario: el ciclo lunar, cuyos días no coinciden de año a año. El Ramadán siempre es el noveno mes del calendario lunar, comenzando con la aparición de la luna nueva y acabando con la siguiente luna nueva.
Este año ha comenzado este 27 de mayo, por lo que es este sábado cuando los musulmanes inician el ayuno. El Ramadán comienza unos 11 días antes cada año, lo que hace que no siempre coincida con el verano en occidente: por ejemplo, en 2020 será entre abril y mayo, con lo que el esfuerzo del ayuno será menor al haber más horas de oscuridad.
 Al basarse en ciclos lunares, el tiempo del Ramadán no es exactamente el mismo cada año, aunque siempre suele durar unos 29 ó 30 días.
La rutina durante los días de ayuno debe ser prácticamente la misma que la del resto del año, de ahí el sacrificio con el que deben cumplir los musulmanes.
Pero hay ciertas diferencias: como sólo pueden comer cuando no ha salido el sol, los musulmanes suelen levantarse antes del alba para desayunar, pues no volverán a ingerir nada hasta la noche. Asimismo, el ayuno se rompe con la puesta de sol y la llamada al rezo, y es costumbre tomar un pequeño 'tentempié' antes de la cena. El Ramadán tiene dos fechas importantes: la noche del decreto y el Aid el Fitr, día en que finaliza el ayuno y se celebra una gran fiesta.
 Sí, el ayuno no es el único mandamiento para este mes sagrado del islam. Además de no tomar comida ni bebida y evitar relaciones sexuales durante las horas de sol, también se pide a los musulmanes que mantengan una moral pura, por lo que no deben hablar de otros a sus espaldas ni decir palabrotas







El suicidio. Ballena azul

     El suicidio es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte. Por lo general es consecuencia de desperdición, derivada o atribuible a una enfermedad física, enfermedad mental, como la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, el trastorno limite de la personalidad el alcoholismo o abuso de sustancias

     Ballena azul se refiere a un juego en línea potencialmente lesivo al que se atribuyen casos de suicidio entre adolescentes, supuestamente a causa de las reglas del juego. Su difusión comenzó a través de Internet desde mayo de 2016 y se originó en la red social rusa VkontakteEl término "ballena azul" se refiere al fenómeno de los varamientos de los cetáceos, que se compara con  el suicidio. Consiste que en 50 días tienen que superar reros peligroso que incluyen cortes y autolesiones 



     Aquí os pongo casos de algún país:

Brasil. En Sao Paulo, los amantes Luis Fernando Hauy Kafrune y Kaena Novaes Maciel, 19 y 18 años respectivamente, estaban en Maksoud Plaza, hotel de lujo en la región de la Avenida Paulista, cuando Luis mató a Kaena con un disparo en la cabeza y después se suicidó. Las autoridades vinculan el crimen al juego de la ballena azul. Un hombre de 17 años de Bauru, ciudad en el estado de sao paulo, escribió en facebook "La culpa es de la ballena" minutos antes de intentar saltar desde un paso elevado, siendo rescatado por los bomberos.

la resurrección de jesuscristo

      La resurrección de Jesús es la creencia religiosa cristiana según la cual, después de haber sido condenado a muerte, Jesús fue resucitado de entre los muertos.
En el Nuevo Testamento, después de que los romanos crucificaron a Jesús, él fue ungido y enterrado en una tumba nueva por Jose de Arimatea, pero Dios lo resucitó de entre los muertos y se apareció a muchas personas en un lapso de cuarenta días antes de ascender al cielo, para sentarse a la diestra de Dios.

      Evangelio según san Marcos:

Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol. Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro? Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo. Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.