buscar otros blogs

lunes, 13 de marzo de 2017

     Una secta es el conjunto de seguidores de una doctrina religiosa o ideológica concreta. El término se usaba originalmente solo para aludir a partidos o comunidades de personas con afinidades comunes (culturales, religiosas, políticas, esotéricas, etc.), que a través de sus enseñanzas o ritos se diferenciaban de otros grupos sociales






     La secta satánica

    El satanismo consta de un número de creaciones relacionadas y fenómenos sociales. Comparten las características de simbolismo, que incluye la veneración y admiración por Satan (o figuras similares). Se cree que Satán apareció por primera vez en la Biblia Hebrea, donde era un ángel que desafiaba la fe de los humanos y la religión

    El satanismo teista

    El satanismo teísta es la adoración o veneración a Satán como a una deidad. Comprende varios puntos de vista y puede incluir una creencia en la magia que es manipulada a través de un ritual. Los satánicos tradicionales a menudo encontrarán la inspiración en las fuentes antiguas, como el libro Satanism and Witchcraft de 1862

    El Luciferismo
    El término luciferismo a menudo se utiliza en diversas tradiciones ocultistas y religiosas que analizan la figura de lucifer como representación simbólica de la sabiduría y el conocimiento ocultos. Debido a la identificación popular entre Lucifer y Satanás es común que se les identifique como satanistas y algunos satanistas se consideren también luciferinos.1 No obstante, existen grupos que rechazan la identificación prefiriendo asociar a Lucifer con el dios romano precristianismo del mismo nombre , el prometeo griego y el Dios de Luz del gnosticismo,2 entre otros simbolismos y mitos característicos del ocultismo occidental.

    El Paladismo

    «Paladistas» es el nombre que se le da a la supuesta sociedad del satanismo teísta, así como a los miembros que pertenecen a ella. El nombre «paladista» procede del término griego Palas y hace referencia a la sabiduría.




































No hay comentarios:

Publicar un comentario