el espíritu santo es una expresión bíblica que se refiere a la tercera Persona de la Santísima Trinidad. Es, además, una compleja noción teológica por medio de la cual se describe una "realidad espiritual" suprema, que ha sido interpretada de maneras múltiples en las confesiones cristianas y escuelas teológicas.
En esta sección están reunidos los pasajes bíblicos básicos que hablan acerca del Espíritu Santo. Los tres primeros pertenecen al Antiguo testamento y son comunes, por tanto, al judaísmo y al cristianismo. Los siguientes pertenecen al Nuevo Testamento, en concreto a los evangelios y a los Hechos de los apóstoles. Por último, hay un breve apartado dedicado a las epístolas
.
buscar otros blogs
martes, 20 de junio de 2017
El islamismo. Ramadán
El islam tiene 5 pilares fundamental entre los que esta el Ramadán que hablare de el en concreto.
Los 5 pilares:
Los 5 pilares:
1.Creer en un solo Dios, Alá, en Mahoma, su profeta y profesar la fe.
2.Orar al menos 5 veces al día ,en dirección a la Meca.
3.Dar limosna a los necesitados.
4.Ayunar en el mes del Ramadán.
5.Peregrinar a la Meca,al menos una vez en la vida.
El Ramadán:
El Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.
Según la tradición, ala revelo los primeros versos del Corán a Mahoma el noveno mes lunar del calendario musuman, hacia el 610, de ahí su carácter sacrosanto
Los musulmanes tienen su propio calendario: el ciclo lunar, cuyos días no coinciden de año a año. El Ramadán siempre es el noveno mes del calendario lunar, comenzando con la aparición de la luna nueva y acabando con la siguiente luna nueva.
Este año ha comenzado este 27 de mayo, por lo que es este sábado cuando los musulmanes inician el ayuno. El Ramadán comienza unos 11 días antes cada año, lo que hace que no siempre coincida con el verano en occidente: por ejemplo, en 2020 será entre abril y mayo, con lo que el esfuerzo del ayuno será menor al haber más horas de oscuridad.
Al basarse en ciclos lunares, el tiempo del Ramadán no es exactamente el mismo cada año, aunque siempre suele durar unos 29 ó 30 días.
La rutina durante los días de ayuno debe ser prácticamente la misma que la del resto del año, de ahí el sacrificio con el que deben cumplir los musulmanes.
Pero hay ciertas diferencias: como sólo pueden comer cuando no ha salido el sol, los musulmanes suelen levantarse antes del alba para desayunar, pues no volverán a ingerir nada hasta la noche. Asimismo, el ayuno se rompe con la puesta de sol y la llamada al rezo, y es costumbre tomar un pequeño 'tentempié' antes de la cena. El Ramadán tiene dos fechas importantes: la noche del decreto y el Aid el Fitr, día en que finaliza el ayuno y se celebra una gran fiesta.
Sí, el ayuno no es el único mandamiento para este mes sagrado del islam. Además de no tomar comida ni bebida y evitar relaciones sexuales durante las horas de sol, también se pide a los musulmanes que mantengan una moral pura, por lo que no deben hablar de otros a sus espaldas ni decir palabrotas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSIMZW6PzZSLAu9k-bayOVXUu2IjzFVBn9C4Ufd58-i0nFNvHj-Ks15TIUhmqfXDJIdJfqRqlLvW9cgFHN3pPBS4hiz-Qp7pV0Bcc_WKWYLZn_q-4693T31gwSNacpVsmPpa4bo0q_ilRO/s200/ramadan.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSIMZW6PzZSLAu9k-bayOVXUu2IjzFVBn9C4Ufd58-i0nFNvHj-Ks15TIUhmqfXDJIdJfqRqlLvW9cgFHN3pPBS4hiz-Qp7pV0Bcc_WKWYLZn_q-4693T31gwSNacpVsmPpa4bo0q_ilRO/s200/ramadan.jpg)
El suicidio. Ballena azul
El suicidio es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte. Por lo general es consecuencia de desperdición, derivada o atribuible a una enfermedad física, enfermedad mental, como la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, el trastorno limite de la personalidad el alcoholismo o abuso de sustancias
Ballena azul se refiere a un juego en línea potencialmente lesivo al que se atribuyen casos de suicidio entre adolescentes, supuestamente a causa de las reglas del juego. Su difusión comenzó a través de Internet desde mayo de 2016 y se originó en la red social rusa Vkontakte. El término "ballena azul" se refiere al fenómeno de los varamientos de los cetáceos, que se compara con el suicidio. Consiste que en 50 días tienen que superar reros peligroso que incluyen cortes y autolesiones
Aquí os pongo casos de algún país:
Brasil. En Sao Paulo, los amantes Luis Fernando Hauy Kafrune y Kaena Novaes Maciel, 19 y 18 años respectivamente, estaban en Maksoud Plaza, hotel de lujo en la región de la Avenida Paulista, cuando Luis mató a Kaena con un disparo en la cabeza y después se suicidó. Las autoridades vinculan el crimen al juego de la ballena azul. Un hombre de 17 años de Bauru, ciudad en el estado de sao paulo, escribió en facebook "La culpa es de la ballena" minutos antes de intentar saltar desde un paso elevado, siendo rescatado por los bomberos.
Ballena azul se refiere a un juego en línea potencialmente lesivo al que se atribuyen casos de suicidio entre adolescentes, supuestamente a causa de las reglas del juego. Su difusión comenzó a través de Internet desde mayo de 2016 y se originó en la red social rusa Vkontakte. El término "ballena azul" se refiere al fenómeno de los varamientos de los cetáceos, que se compara con el suicidio. Consiste que en 50 días tienen que superar reros peligroso que incluyen cortes y autolesiones
Aquí os pongo casos de algún país:
Brasil. En Sao Paulo, los amantes Luis Fernando Hauy Kafrune y Kaena Novaes Maciel, 19 y 18 años respectivamente, estaban en Maksoud Plaza, hotel de lujo en la región de la Avenida Paulista, cuando Luis mató a Kaena con un disparo en la cabeza y después se suicidó. Las autoridades vinculan el crimen al juego de la ballena azul. Un hombre de 17 años de Bauru, ciudad en el estado de sao paulo, escribió en facebook "La culpa es de la ballena" minutos antes de intentar saltar desde un paso elevado, siendo rescatado por los bomberos.
la resurrección de jesuscristo
La resurrección de Jesús es la creencia religiosa cristiana según la cual, después de haber sido condenado a muerte, Jesús fue resucitado de entre los muertos.
En el Nuevo Testamento, después de que los romanos crucificaron a Jesús, él fue ungido y enterrado en una tumba nueva por Jose de Arimatea, pero Dios lo resucitó de entre los muertos y se apareció a muchas personas en un lapso de cuarenta días antes de ascender al cielo, para sentarse a la diestra de Dios.
Evangelio según san Marcos:
Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol. Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro? Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo. Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.
En el Nuevo Testamento, después de que los romanos crucificaron a Jesús, él fue ungido y enterrado en una tumba nueva por Jose de Arimatea, pero Dios lo resucitó de entre los muertos y se apareció a muchas personas en un lapso de cuarenta días antes de ascender al cielo, para sentarse a la diestra de Dios.
Evangelio según san Marcos:
Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol. Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro? Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo. Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.
lunes, 8 de mayo de 2017
Este pequeño lienzo fue y sigue siendo uno de los más populares de Murillo. En un entorno agreste en el que se hallan diseminados restos de arquitectura clásica , se representa al Niño Jesús como un pastor que sujeta un cayado en la mano derecha y apoya la izquierda en una oveja. En el fondo , bajo un denso cielo grisáceo se divisa el resto del rebaño.
El tema del Buen Pastor procede de un texto de san Juan en el que se compara a Jesucristo con el que sacrifica su vida por las ovejas . La simbólica presencia de un animal en primer plano ha hecho pensar en la parábola de la oveja descarriada , extraída del Evangelio de San Mateo ( 18, 12 ) " Si uno tiene cien ovejas y se le extravía una . ¿ no dejará en el monte a las noventa y nueve e irá en busca de la extravíada ? "
La seriedad del tema queda perfectamente plasmada en este lienzo en el que , a pesar de la ternura del Niño Jesus, prevalece un tono general retórico y misterioso a la vez , subrayado por el empleo de tonos fríos . La composición está muy estudiada , sin que por ello parezca artificiosa. El Niño y la oveja dominan el centro y subrayan un eje vertical , recalcado a su vez por la columna quebrada del fondo. El contraste barroco aparece sugerido por la diagonal que trazan la pierna izquierda del Niño Jesús , su cavado y las dos manchas de sombra de donde éste termina.
interpretación
En el Evangelio de San Juan (10, 11-14) se compara al Cristo con el Buen Pastor que da su vida por sus ovejas. Esta sería la posible base documental de este trabajo en el que Murillo emplea a sus protagonistas principales: los niños, bien se trate de niños de la calle -como en dos niños comiendo uvas y melón- o celestiales como en este caso.El Niño Jesús se sitúa en un paisaje con una referencia arquitectónica al fondo, sentado sobre algunos restos clasicistas y dirigiendo su mirada al espectador. En la mano derecha lleva la vara del pastor y con la izquierda acaricia al cordero, quien también dirige la mirada hacia nosotros. La composición se estructura con una pirámide característica del renacimiento mientras que la pierna y la vara se ubican en diagonal para reforzar el ritmo del conjunto. La atmósfera creada gracias a la iluminación y el colorido recuerdan a la escuela veneciana, aportando el maestro sevillano una idealización de las figuras que no aparece en sus escenas costumbristas.
![Resultado de imagen de catacumbas de priscila el buen pastor](https://www.artehistoria.com/v2/jpg/ALE08852.jpg)
En las dos hay ovejas y un pastor y tienen muchas similitudes y muchas diferencias
lunes, 24 de abril de 2017
Seamus Coleman
1.
Informativo. Seamus Coleman jugador del Everton se fracturo la pierna en una brutal entrada de Taylor en el partido de selecciones entre Irlanda y Gales
Whatsapp. hey que Seamus Coleman se rompió la tibia y el peroné, el jugador del everton
Poetico. fractura de seamus coleman la tibia y la vida
2.
Jr. 19, 1-15 genero lírico oda
Ex 22,l 27-30 genero lírico
1 Sm 16, 1-13 genero dramático
Cant 1 genero lirico loanza
Informativo. Seamus Coleman jugador del Everton se fracturo la pierna en una brutal entrada de Taylor en el partido de selecciones entre Irlanda y Gales
Whatsapp. hey que Seamus Coleman se rompió la tibia y el peroné, el jugador del everton
Poetico. fractura de seamus coleman la tibia y la vida
2.
Jr. 19, 1-15 genero lírico oda
Ex 22,l 27-30 genero lírico
1 Sm 16, 1-13 genero dramático
Cant 1 genero lirico loanza
lunes, 13 de marzo de 2017
cuaresma
La Cuaresma es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua. Se trata de un tiempo de purificación e iluminación,1 celebrado en la Iglesia católica, ortodoxa, anglicana, y buena parte de las Iglesias protestantes (incluyendo algunas evangélicas), aunque con inicios y duraciones distintas.
La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina justo antes de la "Misa de la Cena del Señor" en la tarde del Jueves Santo. La duración de cuarenta días proviene de varias referencias bíblicas y simboliza la prueba de Jesús al permanecer durante 40 días en el desierto previos a su misión pública.
Una secta es el conjunto de seguidores de una doctrina religiosa o ideológica concreta. El término se usaba originalmente solo para aludir a partidos o comunidades de personas con afinidades comunes (culturales, religiosas, políticas, esotéricas, etc.), que a través de sus enseñanzas o ritos se diferenciaban de otros grupos sociales
La secta satánica
El satanismo consta de un número de creaciones relacionadas y fenómenos sociales. Comparten las características de simbolismo, que incluye la veneración y admiración por Satan (o figuras similares). Se cree que Satán apareció por primera vez en la Biblia Hebrea, donde era un ángel que desafiaba la fe de los humanos y la religión
El satanismo teista
El satanismo teísta es la adoración o veneración a Satán como a una deidad. Comprende varios puntos de vista y puede incluir una creencia en la magia que es manipulada a través de un ritual. Los satánicos tradicionales a menudo encontrarán la inspiración en las fuentes antiguas, como el libro Satanism and Witchcraft de 1862
El Luciferismo
El término luciferismo a menudo se utiliza en diversas tradiciones ocultistas y religiosas que analizan la figura de lucifer como representación simbólica de la sabiduría y el conocimiento ocultos. Debido a la identificación popular entre Lucifer y Satanás es común que se les identifique como satanistas y algunos satanistas se consideren también luciferinos.1 No obstante, existen grupos que rechazan la identificación prefiriendo asociar a Lucifer con el dios romano precristianismo del mismo nombre , el prometeo griego y el Dios de Luz del gnosticismo,2 entre otros simbolismos y mitos característicos del ocultismo occidental.
El Paladismo
«Paladistas» es el nombre que se le da a la supuesta sociedad del satanismo teísta, así como a los miembros que pertenecen a ella. El nombre «paladista» procede del término griego Palas y hace referencia a la sabiduría.
La secta satánica
El satanismo consta de un número de creaciones relacionadas y fenómenos sociales. Comparten las características de simbolismo, que incluye la veneración y admiración por Satan (o figuras similares). Se cree que Satán apareció por primera vez en la Biblia Hebrea, donde era un ángel que desafiaba la fe de los humanos y la religión
El satanismo teista
El satanismo teísta es la adoración o veneración a Satán como a una deidad. Comprende varios puntos de vista y puede incluir una creencia en la magia que es manipulada a través de un ritual. Los satánicos tradicionales a menudo encontrarán la inspiración en las fuentes antiguas, como el libro Satanism and Witchcraft de 1862
El Luciferismo
El término luciferismo a menudo se utiliza en diversas tradiciones ocultistas y religiosas que analizan la figura de lucifer como representación simbólica de la sabiduría y el conocimiento ocultos. Debido a la identificación popular entre Lucifer y Satanás es común que se les identifique como satanistas y algunos satanistas se consideren también luciferinos.1 No obstante, existen grupos que rechazan la identificación prefiriendo asociar a Lucifer con el dios romano precristianismo del mismo nombre , el prometeo griego y el Dios de Luz del gnosticismo,2 entre otros simbolismos y mitos característicos del ocultismo occidental.
El Paladismo
«Paladistas» es el nombre que se le da a la supuesta sociedad del satanismo teísta, así como a los miembros que pertenecen a ella. El nombre «paladista» procede del término griego Palas y hace referencia a la sabiduría.
lunes, 23 de enero de 2017
El hecho religioso es:
1.
1.1. Un hecho que influye en la organización de la vida social y cultural de los pueblos. V
1.2. Algo que no puede estudiarse,solo vivirse. F
1.3. Un hecho que no seria posible si cristo no existiera. F
1.4. Un hecho que aparece ya en la vida del hombre prehistórica. V
1.5. Algo que practican todos y cada una de los seres humanos. F
2.
2.1. Desde el primer momento en que existe en la Tierra. F
2.2. Desde los tiempos de los dinosaurios. F
2.3. Desde que el hombre es hombre. V
2.4. Desde que los egipcios enterraban a sus muertos. F
2.5- Desde que dios se hizo hombre. F
3 Conjunto de creencias de normas de comportamiento, religiosas y de ceremonias de oración o sacrificio que son propias de un determinado grupo humano y con las que el hombre reconoce una relación con la divinidad (un dios o varios dioses)
Dios no quiere de tus oraciones diarias si no de tus buenos actos.
4º La fe aparece en la carta de Mara Bar-Sarapion y en el suetonio
1.1. Un hecho que influye en la organización de la vida social y cultural de los pueblos. V
1.2. Algo que no puede estudiarse,solo vivirse. F
1.3. Un hecho que no seria posible si cristo no existiera. F
1.4. Un hecho que aparece ya en la vida del hombre prehistórica. V
1.5. Algo que practican todos y cada una de los seres humanos. F
2.
2.1. Desde el primer momento en que existe en la Tierra. F
2.2. Desde los tiempos de los dinosaurios. F
2.3. Desde que el hombre es hombre. V
2.4. Desde que los egipcios enterraban a sus muertos. F
2.5- Desde que dios se hizo hombre. F
3 Conjunto de creencias de normas de comportamiento, religiosas y de ceremonias de oración o sacrificio que son propias de un determinado grupo humano y con las que el hombre reconoce una relación con la divinidad (un dios o varios dioses)
Dios no quiere de tus oraciones diarias si no de tus buenos actos.
4º La fe aparece en la carta de Mara Bar-Sarapion y en el suetonio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)